Quieren saber más, cada día, y están ansiosos por aprender sobre cosas nuevas. Siempre quieren saber cómo funcionan las cosas y son muy curiosos acerca del mundo que los rodea. Es nuestra responsabilidad como padres y cuidadores ayudarles a descubrir la ciencia y encontrar una mejor comprensión de ella. Realizar experimentos científicos es una gran manera divertida de fomentar esta curiosidad. Los niños pueden pasarlo muy bien experimentando con diferentes ideas mediante: Aquí tienes algunos experimentos divertidos y fáciles que puedes hacer con tu hijo en casa.
¡Este siempre es un experimento divertido para los niños y está garantizado que mantendrá su interés! Para este experimento, necesitas un plato poco profundo, algo de leche, colorante alimentario en varios colores y un poco de jabón para platos. Comenzamos añadiendo leche al plato hasta cubrir el fondo. Luego, pon unas gotas de colorante alimentario en diferentes puntos. Después, agrega solo una gota de jabón para platos a la leche y observa lo que ocurre. Al comenzar a añadir gotas de colorante, verás que los colores se mezclan y bailan por toda la leche. ¡Esta es una forma divertida de enseñarles a los niños cómo los líquidos pueden reaccionar entre sí!
Este divertido experimento muestra a los niños la presión del aire de una manera que pueden ver y entender. Para hacer esto, necesitarás un globo, una botella de agua vacía y una pajita. Primero, infla el globo y apriétalo fuerte al final para que el aire se quede adentro del globo. Luego, coloca el globo sobre la boca de la botella de agua. Después, usa la pajita para soplar aire dentro de la botella. Al soplar aire en la botella, el globo se inflará e incrementará su contenido de aire. Esto es porque la presión del aire desplazada en la botella es menor que en el globo, y cuando soplamos aire en la botella, este empuja hacia afuera, llenando el espacio.
¡Los niños van a presenciar pasas bailando en un vaso en este divertido experimento! Todo lo que necesitarás para esto es un vaso lleno de agua carbonatada (como agua con gas) y algunas pasas. Deja caer suavemente las pasas en el vaso de agua carbonatada y observa qué sucede. Es aquí cuando verás que las pasas flotan hasta la superficie, y luego lentamente vuelven a hundirse hasta el fondo. Esto ocurre porque las burbujas presentes en el agua carbonatada se adhieren a las pasas, causando que suban. ¡Es una gran oportunidad para aprender sobre cómo funcionan las burbujas y qué pueden hacer!
¡Este experimento no solo es una experiencia increíblemente divertida, sino que también enseña a los niños mediante un medio visual todo sobre reacciones químicas! Necesitarás una botella de plástico transparente, aceite vegetal, colorante alimenticio, pastillas de Alka Seltzer y agua. Vierte 3/4 de aceite vegetal y cúbrelo con 1/4 de agua en la botella. Luego añade unas gotas de colorante alimenticio de tu elección a la botella. Finalmente, agrega una pastilla de Alka Seltzer a la mezcla. Observa cómo burbujas coloridas suben y bajan, recordando a una lámpara de lava, mientras reacciona. ¡Es emocionante e instructivo ver el flujo del "lava"!
¡Una manera divertida para los niños de aprender sobre la osmosis! Para este experimento, necesitarás dos cuencos, agua y ositos de goma. Pon un osito de goma en cada cuenco. Llena un cuenco con agua y deja el otro seco. Ahora, espera un par de horas y ve lo que hacen los ositos de goma. Como verás, el osito de goma en el agua crece más grande. ¡Este no es solo cualquier oso, es un osito de goma gigante! Pero esto es un fenómeno real, ya que el agua pasó al osito de goma a través de la osmosis, causando que se expandiera. Es una ilustración perfecta de cómo las cosas pueden cambiar con el agua.
Aunque este experimento es simple, es una manera divertida de enseñar a los niños sobre la electricidad y cómo funcionan los circuitos. Puedes trabajar con una batería, un bombillo y un trozo de alambre. Conecta un extremo del alambre al terminal positivo de la batería. Luego, adjunta el otro extremo del alambre a la parte inferior del bombillo. Después usa un segundo trozo de alambre para conectar la parte superior de tu bombillo al lado de la batería con el terminal negativo. Y cuando completes este circuito, ¡el bombillo se enciende! Esto ayuda a los niños a entender cómo la electricidad viaja a través de un circuito para generar luz.
Los productos Piano Potato se venden en librerías, supermercados, plataformas de comercio electrónico y en museos en toda América, Europa y Sudeste Asiático. El Piano Potato está presente en numerosas exposiciones en todo el mundo.
Piano Potato Toys fue establecida a principios de los 2000. Tiene más de 24 años de fabricación de experimentos científicos simples para preescolares y ahora es un jugador importante en el mercado de juguetes. Cuenta con un historial de colaboraciones y asociaciones exitosas con marcas como Scholastic.
El equipo crea y desarrolla cientos de nuevos productos cada año. El equipo trabaja estrechamente con universidades, diseñadores, instituciones educativas y centros de investigación geológica para desarrollar productos que realmente sean "edutainment".
Piano Potato ofrece soluciones económicas y flexibles para cumplir con tus necesidades presupuestarias. La estructura de precios y los atractivos incentivos financieros de Piano Potato le dan a nuestros sencillos experimentos científicos para preescolares y socios una ventaja en el mercado. Los productos se ofrecen en tiendas, supermercados, plataformas en línea y museos en toda América, Europa y Sudeste Asiático. El producto se puede encontrar en una variedad de exposiciones en todo el mundo.